12 · 10 · 25 EL DIABLO FUMA (Y GUARDA LAS CABEZAS DE LOS CERILLOS QUEMADOS EN LA MISMA CAJA), de Ernesto Martínez Bucio, se presentó en el 23er FICM Compartir en twitter Compartir en facebook Compartir con correo Copiar al portapapeles Gabriela Martínez En el marco del 23er Festival Internacional de Cine de morelia (FICM), se presentó El diablo fuma (y guarda las cabezas de los cerillos quemados en la misma caja), del director Ernesto Martínez Bucio, la cual es parte de la Selección Oficial de Largometraje Mexicano. En la conferencia de prensa estuvieron presentes Regina Alejandra, Laura Uribe Rojas, Maripau Bravo, Rafael Nieto, Donovan Said y Carmen Ramos, elenco de la película; Karen Plata, coguionista; Carlos Hernández Vázquez, productor, y el director Ernesto Martínez Bucio. El diablo fuma (y guarda las cabezas de los cerillos quemados en la misma caja) sigue la historia de cinco hermanos abandonados por sus padres. Comparten sus miedos con los de su abuela y habitan las fronteras entre lo real y lo imaginario para intentar permanecer juntos. El director recordó que siempre escuchaba que lo más difícil era trabajar con niños y que en su examen profesional del Centro de Capacitación Cinematográfica (CCC), el director Alonso Ruizpalacios le recomendó ponerse en lugares incómodos. “Yo dije: bueno, me voy a poner tres, cinco niños a ver qué tan incómodo es esto. Y resultó ser maravilloso, no es difícil. Implica inyectar mucha energía porque ellos tienen mucha energía, demandan mucha atención, están muy despiertos, tienen muchas preguntas y hay que contestarlas. No hay que subestimar su capacidad intelectual y emocional, sino aprovecharla”, declaró. Por su parte, la actriz Carmen Ruiz, quien interpreta a la abuela esquizofrénica de los niños, contó que su proceso de preparación implica tener una rutina, pues es lo que le permite emocionalmente estar, sentirse y sensibilizarse. “Para mí era muy importante generar un lazo y de todas las experiencias actorales que he tenido con niños, esta ha sido la más fuerte, porque me lanzan al vacío como actriz y me tuve que agarrar de ellos”. Los niños actores contaron cómo fueron sus procesos de casting y la filmación; coincidieron en que fue una experiencia divertida y muy buena. “Trabajar con este equipo, con estas personas fue una experiencia muy bonita porque nos trataron muy bien desde el inicio, desde el casting, así siguieron y así siguen. Realmente hicimos una conexión muy bonita. Todos nos conectamos desde el inicio”, dijo Regina Alejandra. Sobre el título de la película, el director compartió que la idea surgió de unos ejercicios de poesía de la coguionista Karen Plata: “me encontré un poema que tenía esa parte que decía El diablo fuma y guarda las cabezas de los anillos quemados en la misma caja, y me llamó la atención. Me gustó la imagen. Era una imagen muy potente. Le dije: ‘Oye, creo que podemos usar esto como el título de la película’. En ese momento el diablo no existía, no tenía nada que ver con el guion y lo empezamos a usar. Una vez que lo integramos, empezó a entrar a su alma y el diablo y empezó a redondear la película, le terminó de dar forma al guion”, agregó.