Pasar al contenido principal

MAPFRE celebra el talento nacional: “La Reserva” se lleva El Ojo en el FICM

  • Como presentador del Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM), MAPFRE México reafirma su compromiso con el talento nacional, y bajo el lema “Nuestra historia favorita es cuidarte”, impulsó esta edición con un premio económico de 300 mil pesos.

La película La reserva, ópera prima del realizador mexicano Pablo Pérez Lombardini, obtuvo el Ojo a Mejor Largometraje Mexicano en la más reciente edición del FICM.

Basada en testimonios reales de defensores del medio ambiente, La reserva, sigue la historia de Julia, una mujer que descubrirá que la Reserva está siendo deforestada por talamontes ilegales, mientras la mayoría de los habitantes de Monte Virgen se ocupa de la cosecha del café. La guardabosque, decidida a detenerlos, buscará la ayuda de una comunidad temerosa e indiferente que no tardará en darle la espalda. Sola en su enfrentamiento, la guardabosque recibirá amenazas de muerte y gradualmente perderá todo lo que ama excepto una cosa: su dignidad.

Pablo Pérez Lombardini

Además de recibir la escultura Ojo, diseñada especialmente para el festival por el destacado artista michoacano Javier Marín, la película recibió un premio económico de $300,000 pesos patrocinados por MAPFRE, aseguradora global presente en más de 30 países.

“Para MAPFRE, el arte tiene la capacidad de generar conciencia, inspirar reflexión y transformar realidades. El cine, en particular, nos invita a mirar el mundo desde distintas perspectivas y a conectar con historias que nos recuerdan la importancia de cuidar lo que más queremos. Nos enorgullece formar parte del Festival Internacional de Cine de Morelia, una plataforma que impulsa el talento y la creatividad de nuevas generaciones de cineastas mexicanos. Este 2025 felicitamos a los ganadores del Premio al Mejor Largometraje, convencidos de que su obra contribuye a construir una sociedad más empática y consciente. En MAPFRE, creemos que toda gran historia comienza con el mismo propósito de cuidar lo que importa”, declaró Alberto Berges, CEO de MAPFRE México.

La película se presentó en el marco del 23er FICM con la presencia de la productora Liliana Pardo, la coach actoral Tania Olhovic y el actor Abel Aguilar. El director dijo que esta película nació de la necesidad de contar una historia por la que muchas personas en comunidades son asesinadas, tras leer un artículo que hablaba al respecto.

La reserva, filmada en blanco y negro, fue seleccionada para participar en el 52° Festival de Cine de Telluride, además formó parte de Impulso Morelia 10 en 2025, donde recibió el Premio José María Riba, el Premio Caffeine Post y el Premio LatAm cinema.com.