2007 | Color | 78 min Un grupo de palestinos trabaja ilegalmente construyendo viviendas de lujo en los territorios ocupados por Israel. Durante el día, recorren las colinas cercanas a la ciudad en busca de trabajo. En las noches, arman en la cima de los cerros cabañas improvisadas y dormitorios clandestinos del tamaño de un sarcófago. Sin embargo, esta es su casa: duermen sobre una almohada y logran generar energía eléctrica juntando las baterías que se encuentran en el camino. La cámara sigue de cerca la vida de Ahmad, un joven alegre que colecciona objetos encontrados, y Muhammad, un filósofo que critica el temperamento Palestino (?Pensamos hacia atrás, nunca hacia adelante?). Comparten su comida, sus pertenencias, y sus historias, y viven siempre pendientes de la aparición de la policía, los soldados o el servicio secreto, quienes buscan sin tregua a los inmigrantes ilegales. El trabajo de cámara en mano registra la amistad, nostalgia e impulso de sobrevivencia de dos jóvenes en el Medio Oriente. País: Israel; Dirección: Haar; Ido Producción: Kowarsk; Elinor, Kowarsky; Edna Fotografía: Haa; Ido Sonido: Toren; Gil Año de Participación en el FICM: 2007
2007 | Color | 78 min Un grupo de palestinos trabaja ilegalmente construyendo viviendas de lujo en los territorios ocupados por Israel. Durante el día, recorren las colinas cercanas a la ciudad en busca de trabajo. En las noches, arman en la cima de los cerros cabañas improvisadas y dormitorios clandestinos del tamaño de un sarcófago. Sin embargo, esta es su casa: duermen sobre una almohada y logran generar energía eléctrica juntando las baterías que se encuentran en el camino. La cámara sigue de cerca la vida de Ahmad, un joven alegre que colecciona objetos encontrados, y Muhammad, un filósofo que critica el temperamento Palestino (?Pensamos hacia atrás, nunca hacia adelante?). Comparten su comida, sus pertenencias, y sus historias, y viven siempre pendientes de la aparición de la policía, los soldados o el servicio secreto, quienes buscan sin tregua a los inmigrantes ilegales. El trabajo de cámara en mano registra la amistad, nostalgia e impulso de sobrevivencia de dos jóvenes en el Medio Oriente. País: Israel; Dirección: Haar; Ido Producción: Kowarsk; Elinor, Kowarsky; Edna Fotografía: Haa; Ido Sonido: Toren; Gil Año de Participación en el FICM: 2007
Si yo fuese fuego Dos jóvenes amantes deambulan por un campo en abandono, donde la realidad se altera y se entreven las ruinas de un pueblo que ya no existe. La presencia de un jinete misterioso convierte el paisaje bucólico en el de una pesadilla. Ver Más
Vidas en la orilla Vidas en la Orilla retrata las trágicas consecuencias de una condena injusta impuesta por el sistema de justicia penal de Estados Unidos. A través de varias historias de vida interconectadas, se descubre lo que Rosa Estela Olvera, mexicana encarcelada en E.U (Mi vida dentro 2007), soporta en prisión: una exploración psicoemocional de la soledad del encierro; y la larga y ardua batalla para recuperar a su familia y obtener justicia. Ver Más
40 + Divorciada, sin hijos y soltera, Luz visita a una curandera que le receta un remedio escandaloso para liberar su alma. Mientras Luz se embarca en un viaje sensual de autodescubrimiento, abraza su poder al darse cuenta de que la plenitud no requiere un camino tradicional. Ver Más
El 23er FICM revela los horarios de su programación y abre la venta de boletos para sus funciones 07 · 10 · 25 El 23er FICM celebra la creatividad juvenil con la primera edición del Programa de Cortometrajes ANIMÉXICO 06 · 10 · 25 Kleber Mendonça Filho recibirá la Medalla Filmoteca UNAM en el marco del 23er FICM 03 · 10 · 25 Stellan Skarsgård presentará SENTIMENTAL VALUE, de Joachim Trier, en el 23er FICM 03 · 10 · 25
El 23er FICM revela los horarios de su programación y abre la venta de boletos para sus funciones 07 · 10 · 25
El 23er FICM celebra la creatividad juvenil con la primera edición del Programa de Cortometrajes ANIMÉXICO 06 · 10 · 25