2010 | Color | 3 min 40 seg Este cortometraje de animación explora las posibilidades de crear movimientos a partir de materiales que existen en la naturaleza: hoyos en la piedra y en el agua. Inicia y concluye con el papel haciendo referencia a la representación pictórica inspirada por la observación de la naturaleza. País: México Dirección: Gerbaud; Simon Guión: Gerbaud; Simon Producción: Gerbaud; Simon Fotografía: Gerbaud; Simon Sonido: Ibáñez; Diego Año de Participación en el FICM: 2011
2010 | Color | 3 min 40 seg Este cortometraje de animación explora las posibilidades de crear movimientos a partir de materiales que existen en la naturaleza: hoyos en la piedra y en el agua. Inicia y concluye con el papel haciendo referencia a la representación pictórica inspirada por la observación de la naturaleza. País: México Dirección: Gerbaud; Simon Guión: Gerbaud; Simon Producción: Gerbaud; Simon Fotografía: Gerbaud; Simon Sonido: Ibáñez; Diego Año de Participación en el FICM: 2011
Xochimilco 1914 La mañana del 4 de diciembre de 1914, Pancho Villa y Emiliano Zapata se encontraron por primera ocasión. Existe la versión taquigráfica original de lo que ambos caudillos conversaron horas antes de tomar control de la ciudad de México. Xochimilco 1914 es una animación que explora las palabras de aquellos héroes revolucionarios y su repercusión histórica. Ver Más
El 23er FICM presentará una retrospectiva de María Félix “La Doña” 22 · 08 · 25 La Cineteca Nacional y el IMCINE harán un homenaje a Carlos Bonfil y José Xavier Návar con un conversatorio gratuito 22 · 08 · 25 La 64a Semana de la Crítica del Festival de Cannes tendrá presencia en el 23er FICM 21 · 08 · 25 Peter Greenaway: Morelia 2015 21 · 08 · 25
La Cineteca Nacional y el IMCINE harán un homenaje a Carlos Bonfil y José Xavier Návar con un conversatorio gratuito 22 · 08 · 25