Color | 75:00 Victoria Clay Mendoza acompaña a Benjamin Pech en su último año como bailarín principal de la Ópera de París. Entre ambos nace una amistad en la que se reflejan mutuamente: ella, ante la necesidad de regresar a México para cuidar a su madre enferma de Alzheimer; él, frente a una lesión de cadera que marca el fin de su carrera en los escenarios. Un ensayo visual sobre la aceptación amorosa de aquello que se acaba. País: México Dirección: Clay Mendoza; Victoria Guión: Lykavieris; Hippolyte Lykavieris, Clay Mendoza Producción: d’Ornano; Marion, Clay Mendoza; Victoria Fotografía: Clay Mendoza; Victoria Sonido: Barberis; Matías, Villegas; Gabriel Música: Langdon; Royston Año de Participación en el FICM: 2025
Color | 75:00 Victoria Clay Mendoza acompaña a Benjamin Pech en su último año como bailarín principal de la Ópera de París. Entre ambos nace una amistad en la que se reflejan mutuamente: ella, ante la necesidad de regresar a México para cuidar a su madre enferma de Alzheimer; él, frente a una lesión de cadera que marca el fin de su carrera en los escenarios. Un ensayo visual sobre la aceptación amorosa de aquello que se acaba. País: México Dirección: Clay Mendoza; Victoria Guión: Lykavieris; Hippolyte Lykavieris, Clay Mendoza Producción: d’Ornano; Marion, Clay Mendoza; Victoria Fotografía: Clay Mendoza; Victoria Sonido: Barberis; Matías, Villegas; Gabriel Música: Langdon; Royston Año de Participación en el FICM: 2025
Mi Benjamín El último año de carrera de Benjamin Pech, bailarín estrella de la Ópera de París. Es una historia sobre la decadencia de su cuerpo y el final de su carrera. Es la manera elegante en la que se despide del escenario y en cierta manera de su cuerpo atlético, pues está lesionado y nunca podrá volver a dar saltos. My Benjamin is a documentary about Benjamin Pech, the star dancer of the Paris Opera Ballet, who is about to retire. By law, the age of ballet retirement is 42. Benjamin is 41 and injured: he has no more cartilage in his left hip. Ver Más
Algo más sobre Barbet Película sobre Barbet Schroeder comisionada a Victoria Clay Mendoza por la televisión francesa. La directora revisa la carrera del cineasta y nos permite conocer a un personaje enigmático que ha dejado una marca en la historia del cine. Asistimos a una serie de entrevistas acerca de su trabajo y lo seguimos durante sus largas caminatas diarias en las colinas de Ibiza, entre charlas amistosas y personales que ilustran su mente exploradora. Ver Más
Sophie Calle, sin título Para este retrato, la artista plástica Sophie Calle, le cuenta su vida a la directora Victoria Clay Mendoza en forma de una carta leída en voz alta, abriéndole las puertas de su estudio y dándole acceso a sus archivos. Victoria también sigue a Sophie en un viaje de recuerdos sobre cómo comenzó su vida de artista y su absurda manera de visualizar la propia muerte. Ver Más
El periodista y escritor Eddie Muller presentará un programa de cine negro en el 23er FICM 07 · 10 · 25 ¡No te pierdas las funciones gratuitas del #FICM2025! 07 · 10 · 25 El 23er FICM revela los horarios de su programación y abre la venta de boletos para sus funciones 07 · 10 · 25 El 23er FICM celebra la creatividad juvenil con la primera edición del Programa de Cortometrajes ANIMÉXICO 06 · 10 · 25
El periodista y escritor Eddie Muller presentará un programa de cine negro en el 23er FICM 07 · 10 · 25
El 23er FICM revela los horarios de su programación y abre la venta de boletos para sus funciones 07 · 10 · 25
El 23er FICM celebra la creatividad juvenil con la primera edición del Programa de Cortometrajes ANIMÉXICO 06 · 10 · 25