Pasar al contenido principal
2015 | Color | 21:47

Danza y prostitución en el cuerpo de Cristhian juegan el mismo papel. Virtuosismo, deseo, técnica y sexo se entremezclan para dar coherencia a una forma vital que es muchas respuestas a pocas preguntas. Hilo conductor que une opuestos y contradicciones. Respuestas, dolorosas a veces, como todas las verdades.


País: México
Dirección: Hernández; Julián
Guión: Arenales Osorio; Emiliano
Producción: Martínez Arévalo; Ernesto
Fotografía: Rodríguez-García; Jerónimo
Sonido: Juárez Espino; Omar
Música: Villela Vega; Arturo
Reparto:Rodríguez; Cristhian
Dirección de Arte: Irys; Salvador
Año de Participación en el FICM: 2015

Películas del Director

La huella de unos labios

La huella de unos labios

Román es un actor de cine de clase B que está recluido en su departamento mientras una pandemia mantiene en vilo al mundo. Aldo, un joven indígena, es un trabajador esencial que tiene permitido salir. Ambos viven frente a frente en una unidad habitacional. Se conocen en línea, pueden hablarse e incluso verse por videollamada, pero no pueden encontrarse. Eventualmente, la tentación de romper el encierro se presenta.

Ver Más

Dos entre muchos

Dos entre muchos

Una pandemia tiene a Esteban recluido y separado de Alan. Sus días se van en contemplar desde su cuarto de azotea los edificios que lo rodean, aprender a tocar la guitarra y mantener su relación a través de videollamadas, pero el aislamiento parece no tener final y la realidad los alcanza.

Ver Más

El día comenzó ayer

Orlando es un joven seguro de sí mismo, un gimnasta universitario que intenta que su condición de seropositivo no lo defina. Saúl es inseguro y apenas alcanza a comprender lo que conlleva tener una vida sexual activa. El encuentro accidental entre ambos dará como resultado una nueva forma de ver la vida.

Ver Más

Noticias Relacionadas

La AMACC y la Cineteca Nacional te invitan a la Multipremier Rumbo al Ariel 2025
La AMACC y la Cineteca Nacional te invitan a la Multipremier Rumbo al Ariel 2025
Ricardo Razetti. María Félix en Doña Bárbara (Fernando de Fuentes, 1943). Colección y Archivo de Fundación Televisa
El 23er FICM presentará una retrospectiva de María Félix “La Doña”
La Cineteca Nacional y el IMCINE harán un homenaje a Carlos Bonfil y José Xavier Návar con un conversatorio gratuito
La Cineteca Nacional y el IMCINE harán un homenaje a Carlos Bonfil y José Xavier Návar con un conversatorio gratuito
Semaine de la Critique
La 64a Semana de la Crítica del Festival de Cannes tendrá presencia en el 23er FICM