Pasar al contenido principal
2019 | Color | 88:00

En su búsqueda de fama y fortuna como actor de Hollywood, El Chato deja San Ignacio, su idílico pueblo en medio de la nada. Diez años después, en 1982, un cargamento de cocaína es arrojado sobre San Ignacio. La mafia de Tijuana encomienda a El Chato recuperar la droga, o todos los habitantes del pueblo estarán en peligro. A su regreso, se confronta con la posibilidad de recuperar a su familia y al hijo que no sabía que tenía.


País: México
Dirección: Yázpik; José María
Guión: Ricaño; Alejandro, Yázpik; José María
Producción: Meza Yazpik; Carlos, Yazpik; José María, Lozano; Mónica, O'Farrill; Eamon
Fotografía: Martínez Valdez; Tonatiuh
Sonido: Lach; Pablo
Música: Acosta Russek; Sergio, Sánchez Maher; Andrés
Reparto:Adrián Vázquez, Poncelis; Manuel, Treviño; Mariana, Ochoa; Jesús, María Yazpik; José, Aragón; Angélica, Carlos Valencia
Dirección de Arte: Enríquez; Bárbara
Año de Participación en el FICM: 2019

Otras Películas

¡Aoquic iez in Mexico! ¡Ya México no existirá más!

¡Aoquic iez in Mexico! ¡Ya México no existirá más!

Una mirada frenética recorre la convulsa Ciudad de México, metrópolis colosal sostenida por el mito del mestizaje y otras violencias coloniales. Pasado y presente tejen una ráfaga de imágenes; memorias fragmentadas de este territorio. Deidades antiguas que se encarnan, sueños que se desdoblan entre la intimidad, la complicidad y el tumulto. Una película errática que nos invita a reimaginar la compleja relación que sostenemos con la “mexicanidad”.

Ver Más

Ziuta travesías

Ziuta travesías

Ziuta, polaca, judía y superviviente de la Segunda Guerra Mundial, era una mujer extraordinaria que despertaba especial devoción por su compromiso político y su participación en el apoyo a la lucha clandestina. Ziuta tuvo la determinación, siendo una adolescente, de resistir el exilio con entereza, salvando a su madre y a otra familia de perecer en la huida. A pesar de los horrores y las penurias, mantuvo una actitud agradecida ante la vida.

Ver Más

Zinzindurrunkarratz

Zinzindurrunkarratz

Oskar Alegría emprende un viaje para recuperar el pasado. Con una cámara Super-8 que perteneció a su padre y que ha permanecido sin usar durante 41 años, planea seguir el camino del pastor —el viaje de trashumancia que su abuelo realizó en su juventud y cuyas coordenadas exactas nadie recuerda hoy en día.

Ver Más

Noticias Relacionadas

Impulso Morelia 10
Impulso Morelia 11 da a conocer su selección y su panel de expertos
La AMACC y la Cineteca Nacional te invitan a la Multipremier Rumbo al Ariel 2025
La AMACC y la Cineteca Nacional te invitan a la Multipremier Rumbo al Ariel 2025
Ricardo Razetti. María Félix en Doña Bárbara (Fernando de Fuentes, 1943). Colección y Archivo de Fundación Televisa
El 23er FICM presentará una retrospectiva de María Félix “La Doña”
La Cineteca Nacional y el IMCINE harán un homenaje a Carlos Bonfil y José Xavier Návar con un conversatorio gratuito
La Cineteca Nacional y el IMCINE harán un homenaje a Carlos Bonfil y José Xavier Návar con un conversatorio gratuito