2019 | Color | 29:38 El 19 de septiembre de 2017 un potente terremoto sacude a México y los niños de uno de los poblados más afectados aprenden a sublimar el trauma a través de su mundo poético interior y los colores de la pintura. En San Gregorio Atlapulco, la creación de comunidad por medio del arte nos muestra que cuando se abre la tierra también se abren nuestros corazones. País: México Dirección: Elizondo Moreno; Melissa Guión: Elizondo Moreno; Melissa Producción: Castro; Alayde, Garza; Silvia, Hernández; Martha Fotografía: Montell; Natali Sonido: Gutiérrez; Elvira, Puente; Isis Música: Herrera; Pablo Reparto:González Mendoza; Josafat, Mendoza; Xochiquetzal, Hernández; Erandi, Jiménez; Paloma, Calvario;, Rosagel; Jan, Andrade; Hugo Año de Participación en el FICM: 2019
2019 | Color | 29:38 El 19 de septiembre de 2017 un potente terremoto sacude a México y los niños de uno de los poblados más afectados aprenden a sublimar el trauma a través de su mundo poético interior y los colores de la pintura. En San Gregorio Atlapulco, la creación de comunidad por medio del arte nos muestra que cuando se abre la tierra también se abren nuestros corazones. País: México Dirección: Elizondo Moreno; Melissa Guión: Elizondo Moreno; Melissa Producción: Castro; Alayde, Garza; Silvia, Hernández; Martha Fotografía: Montell; Natali Sonido: Gutiérrez; Elvira, Puente; Isis Música: Herrera; Pablo Reparto:González Mendoza; Josafat, Mendoza; Xochiquetzal, Hernández; Erandi, Jiménez; Paloma, Calvario;, Rosagel; Jan, Andrade; Hugo Año de Participación en el FICM: 2019
El sembrador Bartolomé, un maestro en una escuela multigrado entre las montañas de Chiapas en México, sabe bien que la pedagogía no se basa solo en libros de texto y no puede caber detrás de las cuatro paredes de un salón de clases. Un verdadero sembrador de conocimiento desenreda su filosofía y método y se convierte en un faro de esperanza para la creación de un modelo humanista de educación basado en la curiosidad y el amor por el mundo exterior. Ver Más
Túmin. Economía solidaria Retrato de El Espinal, un pequeño municipio olvidado en la sierra de Totonacapan (al norte del estado de Veracruz), cuyos habitantes decidieron crear su propio sistema económico e imprimieron un dinero comunitario llamado Túmin, moneda que se basa en el sistema de trueque, iniciando así un proyecto autónomo, desligado de la mano gubernamental y a contracorriente del sistema capitalista. Ver Más
El 23er FICM presentará una retrospectiva de María Félix “La Doña” 22 · 08 · 25 La Cineteca Nacional y el IMCINE harán un homenaje a Carlos Bonfil y José Xavier Návar con un conversatorio gratuito 22 · 08 · 25 La 64a Semana de la Crítica del Festival de Cannes tendrá presencia en el 23er FICM 21 · 08 · 25 Peter Greenaway: Morelia 2015 21 · 08 · 25
La Cineteca Nacional y el IMCINE harán un homenaje a Carlos Bonfil y José Xavier Návar con un conversatorio gratuito 22 · 08 · 25