Image García Mejía; Pedro Dirección, Edición, Guión Estudió un Taller en Realización de Cine y Televisión “Rebeldes con Cauce” en la Alcaldía de Bogotá, Colombia. Actualmente, trabaja como director de comerciales, series web y de televisión, de ficción y documental, en la productora mexicana Árbol Cine. Su obra ha recorrido diversos festivales alrededor del mundo. Obtuvo por su cortometraje de ficción Gasolina (2008) una Mención Especial del Jurado en el 48° Festival Internacional de Cine de Cartagena de Indias (FICCI) y el premio a Mejor Fotografía en el 6° Festival de Cortos de Bogotá (BOGOSHORTS), Colombia. Compitió en la Selección Oficial del 1er 140 Caracteres Film Festival, Colombia, con su cortometraje Valor (2010). Su cortometraje de ficción Niño de metal (2014) formó parte de la Selección Oficial del 12° Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM) y ha participado, además, en el Short Film Corner del 67° Festival de Cannes, Francia, y en el 17° Festival Internacional de Cine de Guanajuato (GIFF por sus siglas en inglés). Este cortometraje es un eslabón para el desarrollo de un largometraje de ficción, en el que está trabajando actualmente, llamado La frontera sin tinieblas, cuyo proyecto formó parte del Taller de Producción Morelia LAB, en el marco del 11° FICM. Además, está desarrollando un cortometraje de ficción titulado Grande y otro proyecto de largometraje de ficción, Árbol, con el que participó en el Foro de Coproducción del 39° Festival de Cine Iberoamericano de Huelva, España, y del RivieraLab, en el marco del 2° Riviera Maya Film Festival (RMFF), México, entre otros. Su cortometraje de ficción, Grande (2016), es parte de la Selección Oficial del 14º FICM. Otras Películas Si yo fuese fuego Dos jóvenes amantes deambulan por un campo en abandono, donde la realidad se altera y se entreven las ruinas de un pueblo que ya no existe. La presencia de un jinete misterioso convierte el paisaje bucólico en el de una pesadilla. Ver Más Vidas en la orilla Vidas en la Orilla retrata las trágicas consecuencias de una condena injusta impuesta por el sistema de justicia penal de Estados Unidos. A través de varias historias de vida interconectadas, se descubre lo que Rosa Estela Olvera, mexicana encarcelada en E.U (Mi vida dentro 2007), soporta en prisión: una exploración psicoemocional de la soledad del encierro; y la larga y ardua batalla para recuperar a su familia y obtener justicia. Ver Más 40 + Divorciada, sin hijos y soltera, Luz visita a una curandera que le receta un remedio escandaloso para liberar su alma. Mientras Luz se embarca en un viaje sensual de autodescubrimiento, abraza su poder al darse cuenta de que la plenitud no requiere un camino tradicional. Ver Más Noticias Relacionadas ¡Conozcan los cortometrajes de ficción del 14º FICM! 21 · 09 · 16 Fondeadora: Una manera de democratizar el financiamiento 03 · 03 · 15 Otros Realizadores Mexicanos Tenemos la misión de recolectar a las mentes mas creativas de México y promover su trayectoria al mundo. Ingresar
Image García Mejía; Pedro Dirección, Edición, Guión Estudió un Taller en Realización de Cine y Televisión “Rebeldes con Cauce” en la Alcaldía de Bogotá, Colombia. Actualmente, trabaja como director de comerciales, series web y de televisión, de ficción y documental, en la productora mexicana Árbol Cine. Su obra ha recorrido diversos festivales alrededor del mundo. Obtuvo por su cortometraje de ficción Gasolina (2008) una Mención Especial del Jurado en el 48° Festival Internacional de Cine de Cartagena de Indias (FICCI) y el premio a Mejor Fotografía en el 6° Festival de Cortos de Bogotá (BOGOSHORTS), Colombia. Compitió en la Selección Oficial del 1er 140 Caracteres Film Festival, Colombia, con su cortometraje Valor (2010). Su cortometraje de ficción Niño de metal (2014) formó parte de la Selección Oficial del 12° Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM) y ha participado, además, en el Short Film Corner del 67° Festival de Cannes, Francia, y en el 17° Festival Internacional de Cine de Guanajuato (GIFF por sus siglas en inglés). Este cortometraje es un eslabón para el desarrollo de un largometraje de ficción, en el que está trabajando actualmente, llamado La frontera sin tinieblas, cuyo proyecto formó parte del Taller de Producción Morelia LAB, en el marco del 11° FICM. Además, está desarrollando un cortometraje de ficción titulado Grande y otro proyecto de largometraje de ficción, Árbol, con el que participó en el Foro de Coproducción del 39° Festival de Cine Iberoamericano de Huelva, España, y del RivieraLab, en el marco del 2° Riviera Maya Film Festival (RMFF), México, entre otros. Su cortometraje de ficción, Grande (2016), es parte de la Selección Oficial del 14º FICM.
Si yo fuese fuego Dos jóvenes amantes deambulan por un campo en abandono, donde la realidad se altera y se entreven las ruinas de un pueblo que ya no existe. La presencia de un jinete misterioso convierte el paisaje bucólico en el de una pesadilla. Ver Más
Vidas en la orilla Vidas en la Orilla retrata las trágicas consecuencias de una condena injusta impuesta por el sistema de justicia penal de Estados Unidos. A través de varias historias de vida interconectadas, se descubre lo que Rosa Estela Olvera, mexicana encarcelada en E.U (Mi vida dentro 2007), soporta en prisión: una exploración psicoemocional de la soledad del encierro; y la larga y ardua batalla para recuperar a su familia y obtener justicia. Ver Más
40 + Divorciada, sin hijos y soltera, Luz visita a una curandera que le receta un remedio escandaloso para liberar su alma. Mientras Luz se embarca en un viaje sensual de autodescubrimiento, abraza su poder al darse cuenta de que la plenitud no requiere un camino tradicional. Ver Más
¡Conozcan los cortometrajes de ficción del 14º FICM! 21 · 09 · 16 Fondeadora: Una manera de democratizar el financiamiento 03 · 03 · 15