Pasar al contenido principal
Image
Iria Gómez Concheiro

Gómez Concheiro; Iria

Dirección, Fotografía, Edición, Guión

Estudió la carrera técnica en Fotografía en la Escuela Activa de Fotografía, Ciudad de México; la licenciatura en Cinematografía en el Centro de Capacitación Cinematográfica (CCC), México; una especialización en Fotografía Cinematográfica en el Centro Sperimentale di Cinematografia, Roma, Italia; y participó en un diplomado de cine documental impartido por el realizador chileno Patricio Guzmán. Fundó la compañía productora Ciudad Cinema, con la cual ha producido diversos proyectos cinematográficos independientes en México, Colombia e Italia. Estrenó en el 4° Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM) su cortometraje Dime lo que sientes (2006), el cual recorrió numerosos festivales alrededor del mundo y obtuvo más de 20 galardones, entre ellos, el Premio Especial Studio 5 de Mayo en el 4° FICM; Premio Signis en el 18° Festival de Cine Latinoamericano de Toulouse, Francia; Premio Vivimilano de la crítica cinematográfica en el 11° Festival de Cine de Milano, Italia; Mejor Cortometraje en el 4° Pacific Meridian Vladivostok Film Festival, Rusia; Mejor Cortometraje de Ficción en la 49° entrega de los Premios Ariel de la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas (AMACC), México, entre otros. Su largometraje documental La Changa (2008) fue estrenado en el 5° Festival Internacional de Cine Contemporáneo de la Ciudad de México (FICCO), México, donde obtuvo una Mención Especial. Con su ópera prima de ficción Asalto al cine (2009) participó en diversos mercados internacionales de coproducción; obtuvo la beca Renew Media (antes beca de la fundación Rockefeller); el Premio Ciudad de la Luz al mejor proyecto iberoamericano en el Ibertalent en Valencia, España; Premio Ciné Cinéma en Cine en Construcción en el 22° Festival de Toulouse, Francia; y el Premio Casa de las Américas en Cine en Construcción 18 en el 58° Festival Internacional de Cine de Donostia, San Sebastián, España. Asalto al cine estrenó en el 27° Festival de Cine de Sundance, recorrió más de 30 festivales alrededor del mundo en los que obtuvo numerosos premios, entre ellos, Mejor Ópera Prima en el 26° Festival Internacional de Cine en Guadalajara (FICG); Mejor Actor para Gabino Rodríguez en el 51° Festival Internacional de Cine de Cartagena de Indias (FICCI), Colombia, entre otros. El proyecto de su segundo largometraje de ficción Esperando a los Bárbaros (2011), fue seleccionado en el mercado de coproducción de Huelva, en el BrLab, así como en el Morelia LAB donde obtuvo una Mención Especial. Desde 2004, imparte talleres de video documental, guion cinematográfico y actuación para cine en distintas instituciones culturales, donde también ha participado como promotora cultural.

Otras Películas

Si yo fuese fuego

Si yo fuese fuego
Dos jóvenes amantes deambulan por un campo en abandono, donde la realidad se altera y se entreven las ruinas de un pueblo que ya no existe. La presencia de un jinete misterioso convierte el paisaje bucólico en el de una pesadilla. Ver Más

Vidas en la orilla

Vidas en la orilla
Vidas en la Orilla retrata las trágicas consecuencias de una condena injusta impuesta por el sistema de justicia penal de Estados Unidos. A través de varias historias de vida interconectadas, se descubre lo que Rosa Estela Olvera, mexicana encarcelada en E.U (Mi vida dentro 2007), soporta en prisión: una exploración psicoemocional de la soledad del encierro; y la larga y ardua batalla para recuperar a su familia y obtener justicia. Ver Más

40 +

40 +
Divorciada, sin hijos y soltera, Luz visita a una curandera que le receta un remedio escandaloso para liberar su alma. Mientras Luz se embarca en un viaje sensual de autodescubrimiento, abraza su poder al darse cuenta de que la plenitud no requiere un camino tradicional. Ver Más

Noticias Relacionadas

Tres películas del FICM que podrás ver en FICUNAM 2019
Una lucha que continúa: Entrevista a Iria Gómez Concheiro
Presencia del cine mexicano en Toulouse 2014
test 2 de noticias

Otros Realizadores Mexicanos

Tenemos la misión de recolectar a las mentes mas creativas de México y promover su trayectoria al mundo.