Pasar al contenido principal
Image
Julián Hernández

Hernández; Julián

Dirección, Edición, Guión

Se especializó en guión y dirección en la Escuela Nacional de Artes Cinematográficas. Su obra ha recorrido numerosos festivales alrededor del mundo, entre ellos, ocho ediciones del Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM). Realizador de seis largometrajes, así como de diversos cortometrajes de ficción y documental, en 1996 fundó la Cooperativa Cinematográfica Morelos, hoy Mil Nubes – Cine. Ganador en dos ocasiones del premio Teddy de la Berlinale con su ópera prima Mil nubes de paz (2003), que además obtuvo el premio Mejor Ópera Prima en el 3er Festival Internacional de Cine de Cuenca (FICC), Ecuador; y tres premios Ariel en la 46ª entrega de los premios Ariel, México, y con el largometraje El cielo dividido (2006), participante en el 56º Berlinale, Alemania; ganadora del Premio Guerrero de la Prensa en el 21º FICG, Guadalajara; y de un Premio Especial del Jurado en el 21º Festival de Cine Gay y Lésbico de Torino (TGLFF por sus siglas en inglés), Italia. Entre su trabajo cinematográfico también podemos encontrar cortometrajes de ficción como Vivir (2003), que formó parte de la Selección Oficial del 1er FICM, y el corto Bramadero (2007), Vago rumor de mares en zozobra (2008), La transformación del cine en música (2009), en co-dirección con Roberto Fiesco; y Rabioso sol, rabioso cielo (2008), ganador, éste último, de numerosos premios alrededor del mundo como el Premio Teddy a Mejor Película en el 59º Berlinale, Alemania; Atmósfera (2009), formó parte de la Selección Oficial del 8º FICM y ganó el premio a Mejor Cortometraje en el 1er Rally Malayerba Pro, Playa del Carmen, Quintana Roo; Por encima del abismo de la desesperación (1996) fue presentado en el marco del 11º FICM, como parte de la retrospectiva del ciclo “50 años del CUEC”. Obtuvo el Premio Encuentro al Mejor Cortometraje en el 1er Festival Internacional de Cine LGBTIQ Asterisco, Buenos Aires, Argentina, por Nubes flotantes (2014).

 

Otras Películas

Si yo fuese fuego

Si yo fuese fuego
Dos jóvenes amantes deambulan por un campo en abandono, donde la realidad se altera y se entreven las ruinas de un pueblo que ya no existe. La presencia de un jinete misterioso convierte el paisaje bucólico en el de una pesadilla. Ver Más

Vidas en la orilla

Vidas en la orilla
Vidas en la Orilla retrata las trágicas consecuencias de una condena injusta impuesta por el sistema de justicia penal de Estados Unidos. A través de varias historias de vida interconectadas, se descubre lo que Rosa Estela Olvera, mexicana encarcelada en E.U (Mi vida dentro 2007), soporta en prisión: una exploración psicoemocional de la soledad del encierro; y la larga y ardua batalla para recuperar a su familia y obtener justicia. Ver Más

40 +

40 +
Divorciada, sin hijos y soltera, Luz visita a una curandera que le receta un remedio escandaloso para liberar su alma. Mientras Luz se embarca en un viaje sensual de autodescubrimiento, abraza su poder al darse cuenta de que la plenitud no requiere un camino tradicional. Ver Más

Noticias Relacionadas

Julián Hernández ofrecerá una clase magistral en la Sala Julio Bracho
Julián Hernández y Roberto Fiesco presentan Rencor tatuado en el 16º FICM
¡Conozcan los cortometrajes de ficción del 14º FICM!
Galería de fotos 12° FICM: 20 de octubre
test 2 de noticias

Otros Realizadores Mexicanos

Tenemos la misión de recolectar a las mentes mas creativas de México y promover su trayectoria al mundo.