Image Minujin; Karina Dirección, Guión Karina Minujin es una directora argentina radicada en México hace más de 10 años. Es una apasionada de contar historias y trabajar con actores. Desde temprana edad estudió cine y se formó en la dirección de actores estudiando actuación con grandes maestros por más de 25 años. El drama es uno de los géneros que mejor domina, a la vez que tiene un instinto especial para adaptarse a cada género. En 2022 dirigió una serie para Paramount, Cualquier parecido, que se estrenó en Agosto del 2023 en Vix, con altos niveles de audiencias y buenas críticas. Es una comedia mexicana, protagonizada por Camila Sodi, de 7 capítulos de 30 minutos. Dirigió los 7 capítulos.En la actualidad está desarrollando un largometraje 1989 (título anterior: Julia Privada), producido por Avanti Pictures, escrito por ella junto con Paula Markovitch y Diego Lerman, con el que ganó premios de desarrollo en el Festival de Cine de Guadalajara, en el Festival Internacional de Cartagena y con el que participó recientemente en el BrLab de Brasil.En 2021 filmó su cortometraje, Mia, que formó parte de la Selección Oficial del Festival de Cine de Morelia 2022 donde tuvo su estreno en México y próximamente tendrá su estreno internacional. Su cortometraje anterior, ABCD, codirigido con Federico Serafin, ganó más de 25 premios internacionales en Latinoamérica y Europa en 2002 y su primer cortometraje Asqueghosa, realizado en 1996 ( a los 17 años), ganó una mención en la Bienal de Arte Joven de Buenos Aires ese mismo año.En sus 15 años de trayectoria como directora, dirigió mas de 250 comerciales en diversos países de Latinoamérica, US y Europa, obteniendo importantes premios, en el Festival de Cannes, San Sebastián y en los festivales más importantes de América Latina, siendo hoy una de las más destacadas directoras del medio publicitario. Ha escrito y desarrollado, junto a Martín Carranza, Almas gigantes, una serie de ficción basada en hechos reales, ya en proceso de venta, y se encuentran desarrollando juntos una nueva serie, El retiro (título provisorio), que es una comedia de capítulos de 30 minutos. Otras Películas ¡Aoquic iez in Mexico! ¡Ya México no existirá más! Una mirada frenética recorre la convulsa Ciudad de México, metrópolis colosal sostenida por el mito del mestizaje y otras violencias coloniales. Pasado y presente tejen una ráfaga de imágenes; memorias fragmentadas de este territorio. Deidades antiguas que se encarnan, sueños que se desdoblan entre la intimidad, la complicidad y el tumulto. Una película errática que nos invita a reimaginar la compleja relación que sostenemos con la “mexicanidad”. Ver Más Ziuta travesías Ziuta, polaca, judía y superviviente de la Segunda Guerra Mundial, era una mujer extraordinaria que despertaba especial devoción por su compromiso político y su participación en el apoyo a la lucha clandestina. Ziuta tuvo la determinación, siendo una adolescente, de resistir el exilio con entereza, salvando a su madre y a otra familia de perecer en la huida. A pesar de los horrores y las penurias, mantuvo una actitud agradecida ante la vida. Ver Más Zinzindurrunkarratz Oskar Alegría emprende un viaje para recuperar el pasado. Con una cámara Super-8 que perteneció a su padre y que ha permanecido sin usar durante 41 años, planea seguir el camino del pastor —el viaje de trashumancia que su abuelo realizó en su juventud y cuyas coordenadas exactas nadie recuerda hoy en día. Ver Más Noticias Relacionadas El FICM presentará un ciclo dedicado a María Félix en el MoMA de Nueva York 30 · 06 · 25 Conoce a los mexicanos invitados a formar parte de la Academia de Hollywood en 2025 26 · 06 · 25 Rafael Bernal y su complot mongol 26 · 06 · 25 Michoacán apuesta por el desarrollo local a través del cine 26 · 06 · 25 Otros Realizadores Mexicanos Tenemos la misión de recolectar a las mentes mas creativas de México y promover su trayectoria al mundo. Ingresar
Image Minujin; Karina Dirección, Guión Karina Minujin es una directora argentina radicada en México hace más de 10 años. Es una apasionada de contar historias y trabajar con actores. Desde temprana edad estudió cine y se formó en la dirección de actores estudiando actuación con grandes maestros por más de 25 años. El drama es uno de los géneros que mejor domina, a la vez que tiene un instinto especial para adaptarse a cada género. En 2022 dirigió una serie para Paramount, Cualquier parecido, que se estrenó en Agosto del 2023 en Vix, con altos niveles de audiencias y buenas críticas. Es una comedia mexicana, protagonizada por Camila Sodi, de 7 capítulos de 30 minutos. Dirigió los 7 capítulos.En la actualidad está desarrollando un largometraje 1989 (título anterior: Julia Privada), producido por Avanti Pictures, escrito por ella junto con Paula Markovitch y Diego Lerman, con el que ganó premios de desarrollo en el Festival de Cine de Guadalajara, en el Festival Internacional de Cartagena y con el que participó recientemente en el BrLab de Brasil.En 2021 filmó su cortometraje, Mia, que formó parte de la Selección Oficial del Festival de Cine de Morelia 2022 donde tuvo su estreno en México y próximamente tendrá su estreno internacional. Su cortometraje anterior, ABCD, codirigido con Federico Serafin, ganó más de 25 premios internacionales en Latinoamérica y Europa en 2002 y su primer cortometraje Asqueghosa, realizado en 1996 ( a los 17 años), ganó una mención en la Bienal de Arte Joven de Buenos Aires ese mismo año.En sus 15 años de trayectoria como directora, dirigió mas de 250 comerciales en diversos países de Latinoamérica, US y Europa, obteniendo importantes premios, en el Festival de Cannes, San Sebastián y en los festivales más importantes de América Latina, siendo hoy una de las más destacadas directoras del medio publicitario. Ha escrito y desarrollado, junto a Martín Carranza, Almas gigantes, una serie de ficción basada en hechos reales, ya en proceso de venta, y se encuentran desarrollando juntos una nueva serie, El retiro (título provisorio), que es una comedia de capítulos de 30 minutos.
¡Aoquic iez in Mexico! ¡Ya México no existirá más! Una mirada frenética recorre la convulsa Ciudad de México, metrópolis colosal sostenida por el mito del mestizaje y otras violencias coloniales. Pasado y presente tejen una ráfaga de imágenes; memorias fragmentadas de este territorio. Deidades antiguas que se encarnan, sueños que se desdoblan entre la intimidad, la complicidad y el tumulto. Una película errática que nos invita a reimaginar la compleja relación que sostenemos con la “mexicanidad”. Ver Más
Ziuta travesías Ziuta, polaca, judía y superviviente de la Segunda Guerra Mundial, era una mujer extraordinaria que despertaba especial devoción por su compromiso político y su participación en el apoyo a la lucha clandestina. Ziuta tuvo la determinación, siendo una adolescente, de resistir el exilio con entereza, salvando a su madre y a otra familia de perecer en la huida. A pesar de los horrores y las penurias, mantuvo una actitud agradecida ante la vida. Ver Más
Zinzindurrunkarratz Oskar Alegría emprende un viaje para recuperar el pasado. Con una cámara Super-8 que perteneció a su padre y que ha permanecido sin usar durante 41 años, planea seguir el camino del pastor —el viaje de trashumancia que su abuelo realizó en su juventud y cuyas coordenadas exactas nadie recuerda hoy en día. Ver Más
El FICM presentará un ciclo dedicado a María Félix en el MoMA de Nueva York 30 · 06 · 25 Conoce a los mexicanos invitados a formar parte de la Academia de Hollywood en 2025 26 · 06 · 25 Rafael Bernal y su complot mongol 26 · 06 · 25 Michoacán apuesta por el desarrollo local a través del cine 26 · 06 · 25