Image Soler Guitián; Mara Dirección, Edición Estudió la licenciatura en Diseño en la Escuela de Diseño del Instituto Nacional de Bellas Artes (EDINBA), Ciudad de México. Fundó el estudio de animación y artes audiovisuales Viumasters, donde desarrolló su carrera como diseñadora y animadora durante 5 años. Es socia fundadora del dúo de animación, junto con Daniela Villanueva, Flaminguettes, donde trabaja en la actualidad. Es, además, profesora de animación en el SAE Institute México y en la escuela de Diseño, Cine y Televisión, CENTRO, Ciudad de México. Ha participado en diversos festivales alrededor del mundo. Su cortometraje de animación, realizado dentro del estudio Viumasters, Xochimilco 1914 (2010), participó, entre otros festivales, en el 8° Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM), dentro del ciclo “Canal 22 presenta…”; en el 13° Festival Internacional de Cine de Guanajuato (GIFF por sus siglas en inglés); en el 2° Festival Internacional de Animación y Arte Digital CutOut Fest, Querétaro; y en el 56° Festival Internacional de Cortometraje de Oberhausen, Alemania. Obtuvo, por su primer cortometraje realizado dentro del dúo Flaminguettes, Etéreas (2013), el premio a los Mejores Gráficos Animados en la edición 2014 del festival Cannes in a Van, Londres; el Tercer Premio Nacional en el 6° Festival Itinerante de Videodanza, Agite y Sirva, México; y un premio PEARL en el POOL 13 Internationale TanzFilmPlattform Berlín, Alemania. Esta obra formó parte, además, de la primera instalación de arte digital Best of Art Set Free, para la celebración del 25° aniversario de Arts Brookfield, Nueva York, y del Top Ten del 3er Festival Internacional de Cortometraje Cinema Perpetuum Mobile, Minsk, Bielorrusia, entre otros. Su cortometraje de animación, El Don de los espejos (2013), forma parte de la Selección Oficial del 12° FICM, y ha participado, además, en el 25° Festival Internacional de Cortometrajes de São Paulo Kinoforum, Brasil; en el 16° Festival Internacional de Cine de Animación y Nuevas Tecnologías, Future Film Festival, Boloña, Italia; y en el 29° Festival Internacional de Cine en Guadalajara (FICG), entre otros. Obtuvo por esta obra el premio a Mejor Cortometraje de Animación en el 9° Short Shorts Film Festival México (SSFFM). Otras Películas Si yo fuese fuego Dos jóvenes amantes deambulan por un campo en abandono, donde la realidad se altera y se entreven las ruinas de un pueblo que ya no existe. La presencia de un jinete misterioso convierte el paisaje bucólico en el de una pesadilla. Ver Más Vidas en la orilla Vidas en la Orilla retrata las trágicas consecuencias de una condena injusta impuesta por el sistema de justicia penal de Estados Unidos. A través de varias historias de vida interconectadas, se descubre lo que Rosa Estela Olvera, mexicana encarcelada en E.U (Mi vida dentro 2007), soporta en prisión: una exploración psicoemocional de la soledad del encierro; y la larga y ardua batalla para recuperar a su familia y obtener justicia. Ver Más 40 + Divorciada, sin hijos y soltera, Luz visita a una curandera que le receta un remedio escandaloso para liberar su alma. Mientras Luz se embarca en un viaje sensual de autodescubrimiento, abraza su poder al darse cuenta de que la plenitud no requiere un camino tradicional. Ver Más Noticias Relacionadas LA PUERTA y LA MUJER DEL CARNICERO (y LOS CHICLES) 30 · 10 · 25 MEMORIA DE LOS OLVIDADOS, un documental 23 · 10 · 25 El 23er FICM premió a lo mejor de su Selección Oficial e Impulso Morelia 11 17 · 10 · 25 Eddie Muller presenta 99 RIVER STREET, una cinta noir para la última noche del 23er FICM 17 · 10 · 25 Otros Realizadores Mexicanos Tenemos la misión de recolectar a las mentes mas creativas de México y promover su trayectoria al mundo. Ingresar
Image Soler Guitián; Mara Dirección, Edición Estudió la licenciatura en Diseño en la Escuela de Diseño del Instituto Nacional de Bellas Artes (EDINBA), Ciudad de México. Fundó el estudio de animación y artes audiovisuales Viumasters, donde desarrolló su carrera como diseñadora y animadora durante 5 años. Es socia fundadora del dúo de animación, junto con Daniela Villanueva, Flaminguettes, donde trabaja en la actualidad. Es, además, profesora de animación en el SAE Institute México y en la escuela de Diseño, Cine y Televisión, CENTRO, Ciudad de México. Ha participado en diversos festivales alrededor del mundo. Su cortometraje de animación, realizado dentro del estudio Viumasters, Xochimilco 1914 (2010), participó, entre otros festivales, en el 8° Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM), dentro del ciclo “Canal 22 presenta…”; en el 13° Festival Internacional de Cine de Guanajuato (GIFF por sus siglas en inglés); en el 2° Festival Internacional de Animación y Arte Digital CutOut Fest, Querétaro; y en el 56° Festival Internacional de Cortometraje de Oberhausen, Alemania. Obtuvo, por su primer cortometraje realizado dentro del dúo Flaminguettes, Etéreas (2013), el premio a los Mejores Gráficos Animados en la edición 2014 del festival Cannes in a Van, Londres; el Tercer Premio Nacional en el 6° Festival Itinerante de Videodanza, Agite y Sirva, México; y un premio PEARL en el POOL 13 Internationale TanzFilmPlattform Berlín, Alemania. Esta obra formó parte, además, de la primera instalación de arte digital Best of Art Set Free, para la celebración del 25° aniversario de Arts Brookfield, Nueva York, y del Top Ten del 3er Festival Internacional de Cortometraje Cinema Perpetuum Mobile, Minsk, Bielorrusia, entre otros. Su cortometraje de animación, El Don de los espejos (2013), forma parte de la Selección Oficial del 12° FICM, y ha participado, además, en el 25° Festival Internacional de Cortometrajes de São Paulo Kinoforum, Brasil; en el 16° Festival Internacional de Cine de Animación y Nuevas Tecnologías, Future Film Festival, Boloña, Italia; y en el 29° Festival Internacional de Cine en Guadalajara (FICG), entre otros. Obtuvo por esta obra el premio a Mejor Cortometraje de Animación en el 9° Short Shorts Film Festival México (SSFFM).
Si yo fuese fuego Dos jóvenes amantes deambulan por un campo en abandono, donde la realidad se altera y se entreven las ruinas de un pueblo que ya no existe. La presencia de un jinete misterioso convierte el paisaje bucólico en el de una pesadilla. Ver Más
Vidas en la orilla Vidas en la Orilla retrata las trágicas consecuencias de una condena injusta impuesta por el sistema de justicia penal de Estados Unidos. A través de varias historias de vida interconectadas, se descubre lo que Rosa Estela Olvera, mexicana encarcelada en E.U (Mi vida dentro 2007), soporta en prisión: una exploración psicoemocional de la soledad del encierro; y la larga y ardua batalla para recuperar a su familia y obtener justicia. Ver Más
40 + Divorciada, sin hijos y soltera, Luz visita a una curandera que le receta un remedio escandaloso para liberar su alma. Mientras Luz se embarca en un viaje sensual de autodescubrimiento, abraza su poder al darse cuenta de que la plenitud no requiere un camino tradicional. Ver Más
LA PUERTA y LA MUJER DEL CARNICERO (y LOS CHICLES) 30 · 10 · 25 MEMORIA DE LOS OLVIDADOS, un documental 23 · 10 · 25 El 23er FICM premió a lo mejor de su Selección Oficial e Impulso Morelia 11 17 · 10 · 25 Eddie Muller presenta 99 RIVER STREET, una cinta noir para la última noche del 23er FICM 17 · 10 · 25
Eddie Muller presenta 99 RIVER STREET, una cinta noir para la última noche del 23er FICM 17 · 10 · 25