11 · 10 · 25 AÚN ES DE NOCHE EN CARACAS, de Marité Ugás y Mariana Rondón, se estrenó en el 23er FICM Compartir en twitter Compartir en facebook Compartir con correo Copiar al portapapeles Omar Sosa Durante el 23er Festival Internacional de Cine de Morelia se proyectó, por primera vez en América Latina, Aún es de noche en Caracas (2025), de las realizadoras Marité Ugás y Mariana Rondón. Ambas directoras estuvieron acompañadas durante la presentación de la película por el actor Edgar Ramírez y Stacy Perskie, productores de la cinta; Natalia Reyes y Sheila Monterola, actrices protagonistas, y el actor Moisés Ayala. Además, Daniela Michel, fundadora y Directora General del festival, y Alejandro Ramírez, Presidente del festival, estaban presentes. La sala 2 de Cinépolis Centro se llenó de un público sentado hasta en las escaleras para ver la película que, además, se quedó al finalizar la función para conversar con el equipo de producción presente, al que se sumaron Juan Pablo Ramírez, cinefotógrafo, y Ezra Buenrostro, diseñador de producción. “Las realidades de los países latinoamericanos son todas muy complejas y el hecho de que un equipo mexicano de cineastas y productores hayan decidido contar esta historia en lugar de contar otra de las muchas que existen en México es para nosotros una muestra de solidaridad y empatía que nunca vamos a olvidar”, comentó Edgar Ramírez remarcando la importante que era para el equipo estrenar esta película en México. Las realizadoras comentaron la sensación terapéutica que vivió el elenco, por la dificultad de las escenas que se mezclaban con sus vivencias reales. “Esta es una película sobre el exilio, hecha por exiliados en el exilio”, agregaron. El actor, Moisés Ayala, compartió la difícil experiencia de salir del país de manera clandestina para poder estar en el rodaje que se llevó a cabo en México además de agradecer a los mexicanos por ofrecer un refugio al pueblo venezolano. La actriz protagónica, Natalia Reyes, compartió el honor que sintió cuando le ofrecieron el papel. “Soy colombiana. Hemos vivido muy de cerca la situación de Venezuela. Somos países realmente espejo, hermanos. Lo he vivido y lo he sufrido.” comentó sobre el respeto con el que trató su papel para esta cinta. Entre el público, conmovido por la película, se encontraba una mujer que elogió a todo el equipo de producción por la sensibilidad con la que hicieron la película. Con valentía compartió cómo era su vida en Caracas antes de migrar a México y le sorprendió revivir momentos de la historia venezolana en Aún es de noche en Caracas. En una Caracas en crisis, Adelaida entierra a su madre y regresa a casa, pero la encuentra tomada por la violenta milicia. Mientras la sociedad se desmorona a su alrededor, Adelaida debe arriesgarlo todo, incluso su identidad, para sobrevivir.