Image Pérez Rojas; Carlos Dirección, Edición, Fotografía, Guión, Producción, Sonido Obtuvo la beca para Artes Audiovisuales de las Fundaciones Rockefeller y Ford en 2002; la del All Roads Film Project otorgada por National Geographic en 2006; y la del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes (FONCA), México, en 2008 y en 2012. Su obra ha recorrido más de 50 festivales alrededor del mundo; entre ellos seis ediciones del Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM). Participó, entre otros festivales, en el 1er FICM y en el 20° Festival de Cine Latino de Chicago con su cortometraje documental Cuando la justicia se hace pueblo (2002); ganador del Primer Lugar en la categoría de Derechos Humanos del 3er Encuentro Hispanoamericano de Cine y Video Documental Contra el Silencio Todas las Voces, México. Su documental Mirando hacia adentro: La militarización en Guerrero (2005) formó parte de la Selección Oficial del 3er FICM y del 3er Festival Internacional de Cine de los Derechos del Hombre, París, entre otros. A cielo abierto (2007), en co-dirección con José Luis Matías, se presentó, entre otros festivales, en el 5° FICM y en el ImagineNATIVE Film + Media Arts Festival, Toronto. En el 8° FICM participó con su largometraje documental Y el río sigue corriendo (2010), que se presentó, entre otros festivales, en el 15° FORUMDOC Festival do Filme Documentário e Etnográfico, Brasil; y que obtuvo el premio The Alanis Obomsawin Best Documentary Award en el 11° ImagineNATIVE Film + Media Arts Festival. Ganó el Premio IMCINE en el Morelia LAB del 10° FICM con su proyecto Tamix (2012). Esta pieza relata la aventura de un grupo de amigos que, después de haber creado en los años 90 TV Tamix, una televisión indíena local, realizada a partir de un transmisor abandonado por TV Azteca; emprenden, veinte años después, una nueva aventura: abrir el archivo de cientos de horas de grabaciones (donde está registrada la memoria del pueblo de todo ese tiempo) en busca de los personajes fundadores y de la historia de la televisora local. Carlos participó en el Foro de los Pueblos Indígenas del 12° FICM con su mediometraje documental Mëjk (2014). Other Movies If I Were Fire Two young lovers wander through an abandoned countryside, where reality is distorted and the ruins of a long-gone village give glimpses of the past. The presence of a mysterious horseman transforms the bucolic landscape into a nightmare. See More Lives on the Border Lives on the border portrays the tragic consequences of an unfair sentence delivered by the U.S. criminal justice system. Through several interconnected life stories, we'll discover what Rosa Estela Olvera, a Mexican woman wrongfully convicted in the U.S. (My Life Inside 2007), endures in prison: a psycho-emotional exploration of the loneliness of confinement; and the long and arduous battle to win back her family and obtain justice. See More 40 + Divorced, childless and single, Luz visits her local healer who prescribes a scandalous remedy to unburden her soul. As Luz embarks on a sensual journey of self-discovery, she steps into her power realizing that fulfillment doesn't require a traditional path. See More Related News The 23rd FICM Awarded the Best of its Official Selection and Impulso Morelia 11 10 · 17 · 25 Eddie Muller Presents 99 RIVER STREET on the Closing Night of the 23rd FICM. 10 · 17 · 25 Academic Forum: Pioneering Mexican Female Screenwriters at the 23rd FICM 10 · 17 · 25 When You're An Actor, No One Can Stop You From Doing It: Stellan Skarsgård at the Presentation of Sentimental Value 10 · 17 · 25 Otros Realizadores Mexicanos Tenemos la misión de recolectar a las mentes mas creativas de México y promover su trayectoria al mundo. Ingresar
Image Pérez Rojas; Carlos Dirección, Edición, Fotografía, Guión, Producción, Sonido Obtuvo la beca para Artes Audiovisuales de las Fundaciones Rockefeller y Ford en 2002; la del All Roads Film Project otorgada por National Geographic en 2006; y la del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes (FONCA), México, en 2008 y en 2012. Su obra ha recorrido más de 50 festivales alrededor del mundo; entre ellos seis ediciones del Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM). Participó, entre otros festivales, en el 1er FICM y en el 20° Festival de Cine Latino de Chicago con su cortometraje documental Cuando la justicia se hace pueblo (2002); ganador del Primer Lugar en la categoría de Derechos Humanos del 3er Encuentro Hispanoamericano de Cine y Video Documental Contra el Silencio Todas las Voces, México. Su documental Mirando hacia adentro: La militarización en Guerrero (2005) formó parte de la Selección Oficial del 3er FICM y del 3er Festival Internacional de Cine de los Derechos del Hombre, París, entre otros. A cielo abierto (2007), en co-dirección con José Luis Matías, se presentó, entre otros festivales, en el 5° FICM y en el ImagineNATIVE Film + Media Arts Festival, Toronto. En el 8° FICM participó con su largometraje documental Y el río sigue corriendo (2010), que se presentó, entre otros festivales, en el 15° FORUMDOC Festival do Filme Documentário e Etnográfico, Brasil; y que obtuvo el premio The Alanis Obomsawin Best Documentary Award en el 11° ImagineNATIVE Film + Media Arts Festival. Ganó el Premio IMCINE en el Morelia LAB del 10° FICM con su proyecto Tamix (2012). Esta pieza relata la aventura de un grupo de amigos que, después de haber creado en los años 90 TV Tamix, una televisión indíena local, realizada a partir de un transmisor abandonado por TV Azteca; emprenden, veinte años después, una nueva aventura: abrir el archivo de cientos de horas de grabaciones (donde está registrada la memoria del pueblo de todo ese tiempo) en busca de los personajes fundadores y de la historia de la televisora local. Carlos participó en el Foro de los Pueblos Indígenas del 12° FICM con su mediometraje documental Mëjk (2014).
If I Were Fire Two young lovers wander through an abandoned countryside, where reality is distorted and the ruins of a long-gone village give glimpses of the past. The presence of a mysterious horseman transforms the bucolic landscape into a nightmare. See More
Lives on the Border Lives on the border portrays the tragic consequences of an unfair sentence delivered by the U.S. criminal justice system. Through several interconnected life stories, we'll discover what Rosa Estela Olvera, a Mexican woman wrongfully convicted in the U.S. (My Life Inside 2007), endures in prison: a psycho-emotional exploration of the loneliness of confinement; and the long and arduous battle to win back her family and obtain justice. See More
40 + Divorced, childless and single, Luz visits her local healer who prescribes a scandalous remedy to unburden her soul. As Luz embarks on a sensual journey of self-discovery, she steps into her power realizing that fulfillment doesn't require a traditional path. See More
The 23rd FICM Awarded the Best of its Official Selection and Impulso Morelia 11 10 · 17 · 25 Eddie Muller Presents 99 RIVER STREET on the Closing Night of the 23rd FICM. 10 · 17 · 25 Academic Forum: Pioneering Mexican Female Screenwriters at the 23rd FICM 10 · 17 · 25 When You're An Actor, No One Can Stop You From Doing It: Stellan Skarsgård at the Presentation of Sentimental Value 10 · 17 · 25
When You're An Actor, No One Can Stop You From Doing It: Stellan Skarsgård at the Presentation of Sentimental Value 10 · 17 · 25