Skip to main content
Image

González Sáenz; Anaid

Dirección, Fotografía, Producción

Egresada de la carrera de Ingeniería en Electrónica y Comunicaciones del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM), y de Realización Cinematográfica en el Centro Universitario de Estudios Cinematográficos (CUEC) de la UNAM, en la Ciudad de México. Ha realizado cortometrajes apoyados por la UNAM, CONACULTA y el FONCA como Salvador (2011), Por todo espacio (2012), y A la salida del Metro Tlatelolco (2014) fue ganador del concurso “Mira lo que veo”, organizado por la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México. En 2014, su cortometraje Playa Ventura fue seleccionado como parte del Beginning Film Festival en San Petersburgo, Rusia, y en el Festival Equinoxio en Bogotá, Colombia, y exhibido en lugares como la Cineteca Nacional, el Museo Universitario Arte Contemporáneo (MUAC), entre otros. Ha participado en la digitalización y restauración de películas de la Época de Oro del cine mexicano como Río Escondido (1947), de Emilio Fernández; El esqueleto de la señora Morales (1959), de Rogelio A. González; Rosauro Castro (1950), de Roberto Gavaldón; Cárcel de mujeres (1951), de Miguel M. Delgado; La vida no vale nada (1955), de Rogelio A. González, entre otras. Es parte del Taller de Restauración Digital de Película Cinematográfica, un proyecto de Toda la UNAM en Línea, en donde ha impartido conferencias de cine independiente e identificación de películas. Como fotógrafa, participó en la exposición colectiva Instants Quotidians que fue exhibida en Barcelona y Marsella. Su cortometraje documental, La ciudad de los fragmentos (2016), es parte de la Selección Oficial del 14º FICM.

Other Movies

If I Were Fire

Si yo fuese fuego
Two young lovers wander through an abandoned countryside, where reality is distorted and the ruins of a long-gone village give glimpses of the past. The presence of a mysterious horseman transforms the bucolic landscape into a nightmare. See More

Lives on the Border

Vidas en la orilla
Lives on the border portrays the tragic consequences of an unfair sentence delivered by the U.S. criminal justice system. Through several interconnected life stories, we'll discover what Rosa Estela Olvera, a Mexican woman wrongfully convicted in the U.S. (My Life Inside 2007), endures in prison: a psycho-emotional exploration of the loneliness of confinement; and the long and arduous battle to win back her family and obtain justice. See More

40 +

40 +
Divorced, childless and single, Luz visits her local healer who prescribes a scandalous remedy to unburden her soul. As Luz embarks on a sensual journey of self-discovery, she steps into her power realizing that fulfillment doesn't require a traditional path. See More

Related News

Les presentamos los cortometrajes de animación y documental del 14º FICM
test 2 de noticias

Otros Realizadores Mexicanos

Tenemos la misión de recolectar a las mentes mas creativas de México y promover su trayectoria al mundo.