Pasar al contenido principal

Dinorath Ramírez y Cristián Calónico presentaron el segundo programa del ciclo “50 años del Centro de Capacitación Cinematográfica. Las pioneras: Las primeras cineastas del CCC”

En compañía de Cristián Calónico, director de Estudios Churubusco Azteca, la directora del Centro de Capacitación Cinematográfica, Dinorath Ramírez, presentó el segundo programa del ciclo “50 años del Centro de Capacitación Cinematográfica. Las pioneras: Las primeras cineastas del CCC”. 

En esta ocasión, se proyectaron cuatro cortometrajes realizados entre 1985 y 1992: Objetos perdidos (1992), de Eva López Sánchez; La neta no hay futuro (1988), de Andrea Gentile; La venganza (1989), de Eva López Sánchez; y Elvira Luz Cruz, pena máxima (1985), de Dana Rotberg y Ana Díez Díaz. 

Cristian Calónico comentó que los Estudios Churubusco colaboraron en la digitalización de los cortometrajes que conforman este ciclo y adelantó que están trabajando para poder dar próximamente servicios de restauración. 

Por su parte, Dinorath Ramírez adelantó a la audiencia que esta era la primera vez que se iban a presentar estos cortos en su versión digital. 

“Son los primeros cortos de las primeras mujeres cineastas egresadas del CCC en un momento en el que el cine estaba topado por hombres [...] formar mujeres cineastas le ha dado a este país un enorme privilegio y posicionamiento social”, enfatizó. 

“Este programa nos permite visitar nuestra memoria colectiva, nuestra memoria histórica, ver el México de ese entonces y ver cómo artísticamente nos estamos configurando”, agregó la también egresada del CCC. 

Sobre el FICM afirmó: “Morelia tiene un enorme talento joven, agradezco el impulso que le da a esta talento porque sirve para seguir cosechando futuros talentos”.